Como ya te había mostrado en la entrada del 3 de marzo, “Soy el silencio”, el libro de mi autoría recién editado, se abre con una serie de poemas que asumen la búsqueda, casi como una forma de vivir. Esa búsqueda debería encontrar un camino, y si bien el buscar y el caminar no terminan nunca de separarse, el segundo tramo del poemario, con límites no muy claramente definidos, se va centrando en el recorrido del camino, como lo explicitan algunas estrofas de este segmento de la obra.
Sigo el camino de observar en el mundo
lo que voy pisando y a mi alrededor,
busco el detalle que me indique rotundo
del próximo paso cuál es el mejor.
Los caminos, los senderos, las vías a transitar, las opciones a tomar son parte de los versos que nos acompañan.
Somnoliento transito los caminos inciertos,
avivando el deseo de poder distinguir
los senderos que llevan a lugares desiertos
de los otros que brindan el poder de seguir.
La continuación del caminar, cuando uno ya ha elegido la ruta a seguir…
El camino ya está hecho elección,
el destino del todo jugado,
sabiendo bien que a mi protección
por continuar, la he sacrificado.
Y el continuar a pesar de todo, cuando se sigue transitando casi por inercia…
El camino es áspero, largo, curvado,
hay en cada cruce una múltiple opción,
cuando al transitarlo no existe noción,
en vez de veloz, el hombre anda apurado.
Y aquí algunas muestras de poetas admirados, que también recorrieron caminos en sus estrofas…
ROSALÍA DE CASTRO
Blanca senda, camino olvidado,
¡Bullicioso y alegre otro tiempo!
Del que solo y a pie de la vida
Va andando su larga jornada, más bello
MARÍA EUGENIA VAZ FERREIRA
Si alguna vez acaso me aparto del camino,
con una fuerza ignota de nuevo me reclama.
Gloria, quimera, fénix, fantástico oriflama
o un imposible amor extraño y peregrino…
PABLO NERUDA
El camino mojado por el agua de agosto
brilla como si fuera cortado en plena luna,
en plena claridad de la manzana,
en mitad de la fruta del otoño.
GARCILASO DE LA VEGA
Ausente, en la memoria la imagino;
mis espirtus, pensando que la vían,
se mueven y se encienden sin medida;
mas no hallando fácil el camino,
que los suyos entrando derretían,
revientan por salir do no hay salida.
FEDERICO GARCÍA LORCA
Voy camino de la tarde
Entre flores de la huerta,
Dejando sobre el camino
El agua de mi tristeza.
ALFONSINA STORNI
Seguiré mi camino lentamente,
Mi mirada a los ojos mirará,
Irá muy hondo la mirada mía,
Y alguien, en el montón, comprenderá.
Y si llegaste hasta acá, tienes el premio de dos poemas completos, geniales…
RUBÉN DARÍO
Pasa y olvida [Texto completo.]
Peregrino que vas buscando en vano
un camino mejor que tu camino,
¿cómo quieres que yo te dé la mano,
si mi signo es tu signo, Peregrino?
No llegarás jamás a tu destino;
llevas la muerte en ti como el gusano
que te roe lo que tienes de humano…
¡lo que tienes de humano y de divino!
Sigue tranquilamente, ¡oh, caminante!
Todavía te queda muy distante
ese país incógnito que sueñas…
Y soñar es un mal. Pasa y olvida,
pues si te empeñas en soñar, te empeñas
en aventar la llama de tu vida.
ANTONIO MACHADO
Proverbios y cantares (XXIX) [Texto completo.]
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Espero volver a verte por aquí…
👍👏👏
Me gustaMe gusta