NAVIDAD

Como todo 24 de diciembre, hoy se celebra la noche buena, a la espera de la Navidad, en buena parte del mundo. Si bien el principal significado que le da el mundo occidental es el del nacimiento de Cristo, la celebración ya venía de antes, al menos de la época de los romanos que celebraban el nacimiento de Apolo, como muchas otras celebraciones en otros rincones del mundo. Lo cierto es que hoy también hay millones de familias no creyentes que se unen a este festejo, que simboliza, entre otras cosas la paz y la unidad familiar.

Y, luego de una entrada tan fuerte como la última, dedicada al ateísmo y las religiones, te dejo el poema «La navidad», de mi autoría, donde se contemplan muchas razones para celebrar la navidad, cristianos, no cristianos, creyentes no creyentes. Está incluido en «Plegarias en penumbra» como poema XVII.

Navidad es el templo en que los cristianos

celebrando la paz, posponen la guerra,

es el rito que alcanza en toda la tierra

también a ateos, descreídos, paganos.

Navidad somos todos, leales, viles,

quienes niegan abrazos o los reclaman,

los que rechazan a Cristo, los que lo aman,

los hombres de paz y también los hostiles.

Navidad es fuente de buenos deseos,

el replanteo de los sueños pasados,

perdón de fracasos dolidos, sangrados,

y el olvido fugaz de ostentar trofeos.

Navidad es la fiesta de un nacimiento,

no solo Jesús es quien nace este día,

todos nacemos para hallar una guía

que nos encarrile recto al crecimiento.

Navidad es tregua, suspendiendo brechas,

la luz lejana que hoy se deja tocar,

los puentes se tienden para conectar

abrazos sinceros, libres las sospechas.

Navidad no es el Cristo, al menos divino,

es hombre y su pausa, tendiendo una mano.

Prefiero con creces el valor humano,

con libertad para fraguar el destino.

Es que si Navidad fuera el fanatismo

por el Cristo Dios, religioso y soberbio…

¡Qué pena!, no habría ni un solo proverbio

que pueda amparar tan feroz dogmatismo.

FELIZ NAVIDAD

Nota: la imagen corresponde a la pintura «Natividad mística», de Sandro Botticelli.

Espero volver a verte por aquí…

3 comentarios sobre “NAVIDAD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: