Los sentidos, simbolizados principalmente a través de la visión, resultan un buen punto de arranque para un poema. La visión no referirá exclusivamente a lo que perciben los ojos, también se puede encontrar en los versos la interior, así como la visión al futuro. La percepción, que supone lo que interpretamos de lo que recibimos por los sentidos, muchas veces se siente engañada. Nuestra mente no siempre encuentra la verdad, los espejismos nos llevan a la confusión. Y con esto volvemos al concepto de la búsqueda, con las herramientas que tenemos y como las percibimos.
Es así como aparece el poema V de mi “Soy el silencio”, que muestra la lucha entre lo aparente y la realidad, una lucha tan común en nuestra vida cotidiana.
Por no ver más allá de mis ojos
se me escapa del hombre su esencia,
y al buscar en la piel su conciencia
yo concibo tan solo despojos.
¡Ay! Montaña de picos nevados
que no enfrían tus blancos eternos,
desde aquí pareces poseernos,
mas el frío se queda a tus lados.
Y si el sol no derrite tu cresta,
aun calcinando en cada verano
cualquiera valle de él más lejano,
¿cómo sigue la nieve su fiesta?
Tan falaz resulta lo aparente,
tan corto de alma, cuerpo y razón,
si la duda no tiene un rincón
donde echar su promiscua simiente.
Arco Iris que engalanas el cielo
de colores que son rebeldía,
al mutar lo gris claro del día
la ilusión de tocarte es mi anhelo.
¿Dónde encuentro tu extremo en la tierra,
si el horizonte lo oculta lejos,
y al pasar otra cuesta, perplejos,
lo vemos arrullando otra sierra?
¿Serán mis ojos? ¿Yo veo o creo?
¿Es la razón buscando en el mundo,
un sentido real y rotundo?
¿La verdad o tan solo el deseo?
Espejismo que guardas distancia,
si no intento acercarme, tú existes,
de placer y sosiego te vistes,
y puedo olfatear tu fragancia.
Y el dilema que surge en torrente,
si buscar la verdad o dejarla,
si aceptar, perseguir o inventarla,
si dejar volar libre a la mente.
Escarbar superficies ya blandas,
ya macizas, mas siempre con fe,
o aceptar la imagen que se dé
sin siquiera tocar sus barandas.
¿Es más feliz el que busca en lo hondo,
o aquél que acepta lo obvio y lo toma?
¿Quien al mundo tornasol se asoma,
o quien sigue hasta llegar al fondo?
Borges, Octavio Paz, Carolina Coronado, Gutierre de Cetina y Nervo, aluden con matices a esta temática. Aquí te comparto unos fragmentos:
“El alquimista”, de Jorge Luis Borges (fragmento)
En su oscura visión de un ser secreto
que se oculta en el astro y en el lodo,
late aquel otro sueño de que todo
es agua, que vio Tales de Mileto.
“A una estrella”, de Carolina Coronado (fragmento)
¿es que mi vista de mortal no alcanza
a percibir desde su oscuro asiento
allá en la altura suma el movimiento
de tu carroza que en lo inmenso avanza?
“La caída II”, de Octavio Paz (fragmento)
Me dejan tacto y ojos sólo niebla,
niebla de mí, mentira y espejismo:
¿qué soy, sino la sima en que me abismo,
y qué, si no el no ser, lo que me puebla?
el espejo que soy me deshabita:
un caer en mí mismo inacabable
al horror del no ser me precipita.
“En el gozo mayor, en el contento”, de Gutierre de Cetina (Poema completo)
De mayor calidad que se desea,
en el bien que no hay bien que igual le sea,
y en la gloria mayor de mi tormento,
me sale de través un pensamiento,
¡ay dios, qué gran error, qué cosa fea!,
y me hace creer que nos lo crea.
¡Ved cuál queda con esto el sentimiento!
me dice que es ficción, que es una sombra,
cierto disimular, falsa apariencia,
que no viene de amor tales afectos.
Y el alma que de tal visión se asombra,
tanto le amarga al gusto esta dolencia
que apenas siente el bien de estos efectos.
“Viejo estribillo”, de Amado Nervo (fragmento)
¡Oh Señor! La belleza sólo es, pues, espejismo;
nada más Tú eres cierto: ¡Se Tú mi último Dueño!
¿Dónde hallarte, en el éter, en la tierra, en mí mismo?
-Un poquito de ensueño te guiará en cada abismo,
un poquito de ensueño…
Nota: La imagen corresponde a la pintura “Espejismo”, del pintor mejicano Rafael Coronel.
Espero volver a verte por aquí…
A VISÃO
Perfeito, lindo como foi descrito os vários modos de se encarar a visão , de descreve- la em vários momentos
Me gustaMe gusta