LA VERDAD

Como te vengo mostrando en varias de las entradas del blog, los poetas, a lo largo del tiempo, van buscando temas sobre los que expresarse. Hoy te voy a llevar a la aparente dicotomía entre la verdad y la mentira, como si existiera una sola verdad y varias mentiras. Desde siempre se incursionó en esteSigue leyendo «LA VERDAD»

ATEÍSMO Y RELIGIÓN

¿Dónde está el hombre? ¿En tránsito a qué? Las verdades, las mentiras, las creencias, los sueños, los dogmas, los paradigmas, la vida, la muerte alimentan mi poemario “Plegarias en penumbra”, una nueva búsqueda reflexiva a través de los versos. Orientadores o desconcertantes, los poemas allí vertidos son solamente una llamada de atención para que elSigue leyendo «ATEÍSMO Y RELIGIÓN»

LOS SUEÑOS

Sueños y realidad, el mundo ideal de un poeta. La poesía no es más que vestir la realidad de sueños. Y la historia de la poesía es un constante devenir entre los dos mundos. Soñar, que poéticamente aborda sus dos significados, tanto dormir como anhelar, nos va a referir, a través de los versos, aSigue leyendo «LOS SUEÑOS»

EL PASADO

El tiempo, la forma como se escapa, ha sido desde siempre base de inspiración para poetas y todo tipo de escritores en cualquier parte del mundo. El pasado, el presente y el futuro deambulan por toda la literatura de la misma forma que corren en el tiempo. En mi “Soy el silencio”, el pasado estáSigue leyendo «EL PASADO»

EL MIEDO

Una de las cinco emociones auténticas, de esas emociones que además de ser vividas por el hombre se han podido verificar también en los animales. Un sentimiento, tan común y tan fuerte, no puede dejar de ser abundantemente tratado como lo ha sido en toda la literatura y, especialmente, en el género poético. Mis librosSigue leyendo «EL MIEDO»

EL SOL

La naturaleza y todos sus componentes son tema fundamental e ineludible en el mundo de la poesía. Así, el clima, el día, la noche, el calor, el frío, la vida, la muerte, los astros y tantas cosas. Particularmente el astro rey está protagonista muy presente en los textos. Un ejemplo en mi obra es elSigue leyendo «EL SOL»

EL DESTINO

En el poema LXXVI de “Soy el silencio”, el destino lo vemos como forjado por uno mismo, pero mostrando el desconocimiento que tiene cada niño de que en esa temprana etapa de su vida, con tan pocas herramientas, tiene que ir forjándolo. De su destino sólo cada uno es culpable, en el presente quizás seSigue leyendo «EL DESTINO»

LENGUAJE POÉTICO

Para el maestro Jorge Luis Borges, el lenguaje podía encontrar la transmisión genuina de la emoción, la sustancia principal del poema, a través de la abstracción. Aquí es donde las figuras literarias, que ya te mencioné en sendas entradas anteriores de este blog, asisten al poeta. El lenguaje poético se nutre de ciertos permisos. EstasSigue leyendo «LENGUAJE POÉTICO»

LA MEMORIA Y EL OLVIDO

Los humanos seguimos nuestra ruta de vida de distintas formas, algunos mirando hacia adelante y otros hacia atrás, pero lo cierto es que la perspectiva hacia el futuro se va a apoyar en la base de cómo hemos transcurrido nuestras etapas anteriores. Y aquí juega su rol ese archivo que es la memoria. Tan asombrosaSigue leyendo «LA MEMORIA Y EL OLVIDO»

EL DOMINGO

El domingo, para muchos el día más lindo de la semana, es al menos el más distinto para la mayoría. Sin embargo, la alegría, el descanso, el tiempo libre, el disfrute se confunden con la angustia que va trayendo el avance de la tarde, y con ella, la proximidad de otra semana ardua que estáSigue leyendo «EL DOMINGO»