EL CANSANCIO

El enfrentamiento del hombre con todos los obstáculos que desde siempre le interpuso la naturaleza, fue el origen del trabajo y este, del cansancio y el descanso. La poesía recoge este ciclo tan humano desde que el hombre escribe, y aun antes, desde que dibuja.En mi poemario “Soy el silencio”, el poema XIX aborda delSigue leyendo «EL CANSANCIO»

LA VERDAD

Como te vengo mostrando en varias de las entradas del blog, los poetas, a lo largo del tiempo, van buscando temas sobre los que expresarse. Hoy te voy a llevar a la aparente dicotomía entre la verdad y la mentira, como si existiera una sola verdad y varias mentiras. Desde siempre se incursionó en esteSigue leyendo «LA VERDAD»

LOS RECUERDOS

Hace unos meses, te hablaba de la memoria y el olvido como fuente de inspiración para los poetas. Y hoy aquí te traigo nuevamente el tema, circunscribiéndolo a los recuerdos. En el poema LIV de mi “Soy el silencio”, busco una suerte de resignación, quizás un sentimiento de envejecimiento, de cansancio que me transporta aSigue leyendo «LOS RECUERDOS»

LOS SUEÑOS

Sueños y realidad, el mundo ideal de un poeta. La poesía no es más que vestir la realidad de sueños. Y la historia de la poesía es un constante devenir entre los dos mundos. Soñar, que poéticamente aborda sus dos significados, tanto dormir como anhelar, nos va a referir, a través de los versos, aSigue leyendo «LOS SUEÑOS»

EL PASADO

El tiempo, la forma como se escapa, ha sido desde siempre base de inspiración para poetas y todo tipo de escritores en cualquier parte del mundo. El pasado, el presente y el futuro deambulan por toda la literatura de la misma forma que corren en el tiempo. En mi “Soy el silencio”, el pasado estáSigue leyendo «EL PASADO»

EL MIEDO

Una de las cinco emociones auténticas, de esas emociones que además de ser vividas por el hombre se han podido verificar también en los animales. Un sentimiento, tan común y tan fuerte, no puede dejar de ser abundantemente tratado como lo ha sido en toda la literatura y, especialmente, en el género poético. Mis librosSigue leyendo «EL MIEDO»

EL SILENCIO

El silencio es un tema al que los poetas de todas las épocas han tratado con asiduidad. En mi primer libro SOY EL SILENCIO es prácticamente la esencia de toda la obra. Citado regularmente en varios poemas que pueden ser considerados como una cadena independiente dentro de la trama. Sin embargo, acá te presento unoSigue leyendo «EL SILENCIO»

ENTREVISTA AL POETA

En al edición del mes de agosto de 2022, de la revista Esta Tierra, editada en San Agustín de Teruel, Aragón, España fue incluida una entrevista que aquí te transcribo. Se ubica en la página 36 de la publicación y fue llevada adelante por Doris Mabel Peña Sepúlveda, a quien agradezco sobremanera. Gabriel Barrella Rosa,Sigue leyendo «ENTREVISTA AL POETA»

EL SOL

La naturaleza y todos sus componentes son tema fundamental e ineludible en el mundo de la poesía. Así, el clima, el día, la noche, el calor, el frío, la vida, la muerte, los astros y tantas cosas. Particularmente el astro rey está protagonista muy presente en los textos. Un ejemplo en mi obra es elSigue leyendo «EL SOL»

LA INFANCIA

Todas las etapas de la vida fueron, son y serán recreadas por las distintas artes. Particularmente la poesía tiene profusas invocaciones a ellas, en las que los recuerdos de la infancia, las vivencias del presente y el miedo a la vejez, quedan estampados en versos célebres. La infancia tiene también la posibilidad de ser abordadaSigue leyendo «LA INFANCIA»