Sin dudas hay muchos, muchísimos poemas que nos pintan el mar, su entorno y todo lo que este espacio de la naturaleza. En el poema XIII de “Soy el silencio” estoy abordando justamente los silenciosos sonidos del mar. Por su temática, este poema es altamente representativo del poemario: el mar, el sonido de las olas,Sigue leyendo «EL MAR»
Archivo de etiqueta: Rubén Darío
POEMAS TRISTES
Ya te he comentado previamente que en “Soy el silencio” se produce una cadencia de sentimientos que acompañan el transcurso de todo el poemario. A través de distintas etapas, se van desgranando diversos estados del alma que van evolucionando desde la búsqueda, el camino hacia la caída y el despertar. Dentro del tramo que podemosSigue leyendo «POEMAS TRISTES»
LA RIMA
En poesía se pueden distinguir dos tipos de rima: La rima consonante, que se caracteriza por repetir exactamente cada uno de los sonidos, tanto vocales como consonantes. Aparece cuando luego de la última vocal acentuada se repiten exactamente todos los fonemas. La rima asonante, que es aquella en que se repiten solamente los sonidos deSigue leyendo «LA RIMA»
FIGURAS RETÓRICAS (Parte II)
El pasado 7 de mayo, hablamos acerca de las figuras literarias o retóricas y comentamos sobre su uso en el poemario “Soy el silencio”. Así desfilaron alegoría, aliteración, anáfora, anástrofe, hipérbaton, metáfora, metonimia, oxímoron, paradoja, prosopopeya, sinécdoque y sinestesia. Hoy veremos algunas otras, quizás menos conocidas que aquellas. Paralelismo. Es una figura retórica de repetición,Sigue leyendo «FIGURAS RETÓRICAS (Parte II)»