¿Dónde está el hombre? ¿En tránsito a qué? Las verdades, las mentiras, las creencias, los sueños, los dogmas, los paradigmas, la vida, la muerte alimentan mi poemario “Plegarias en penumbra”, una nueva búsqueda reflexiva a través de los versos. Orientadores o desconcertantes, los poemas allí vertidos son solamente una llamada de atención para que elSigue leyendo «ATEÍSMO Y RELIGIÓN»
Archivo de etiqueta: Lope de Vega
LOS SUEÑOS
Sueños y realidad, el mundo ideal de un poeta. La poesía no es más que vestir la realidad de sueños. Y la historia de la poesía es un constante devenir entre los dos mundos. Soñar, que poéticamente aborda sus dos significados, tanto dormir como anhelar, nos va a referir, a través de los versos, aSigue leyendo «LOS SUEÑOS»
EL PASADO
El tiempo, la forma como se escapa, ha sido desde siempre base de inspiración para poetas y todo tipo de escritores en cualquier parte del mundo. El pasado, el presente y el futuro deambulan por toda la literatura de la misma forma que corren en el tiempo. En mi “Soy el silencio”, el pasado estáSigue leyendo «EL PASADO»
EL LLANTO
Dentro de tantas emociones y reacciones manejadas en mi poemario “Soy el silencio”, no podía faltar el llanto, característica reacción humana a la tristeza. Les comparto el poema VII del libro, en el que el lamento, el llanto, la frustración están vivamente presentes. El lamento enclavado en la condenade vivir como alma en pena,de sentirSigue leyendo «EL LLANTO»
INVOCACIONES
Es una de las tradiciones más longevas. Los poetas, al comenzar una obra, le dedicaban una oración, que invocaba a sus musas inspiradoras para que no los abandonen en sus momentos creativos. En ciertos casos la invocación iba dirigida a los dioses, principalmente a Apolo, dios de la inspiración y jefe de las musas. EnSigue leyendo «INVOCACIONES»