El tema del mar y los navegantes nos ocupa en nuestra entrada de hoy. En mi poemario “Soy el silencio”, el poema número VIII es una alegoría que muestra, a través de comparaciones con la vida de un marinero que extraña a su tierra, como el ser humano muchas veces no encuentra su destino ySigue leyendo «MARINERO»
Archivo de categoría: Sin categoría
1RA FERIA VIRTUAL DEL LIBRO DE SUDAFRICA
Ha sido un placer enorme poder haber participado en la 1VBF (Fisrt Virtual Book Fair – South Africa). Aquí te comparto el enlace con la grabación del día 1 de mayo de 2022 https://fb.watch/cKresL9QTO/ A continuación, el poema «Opresión», de mi autoría, escrito para la oportunidad, con la transcripción de la introducción. «Y ahora estoySigue leyendo «1RA FERIA VIRTUAL DEL LIBRO DE SUDAFRICA»
EL DESTINO
En el poema LXXVI de “Soy el silencio”, el destino lo vemos como forjado por uno mismo, pero mostrando el desconocimiento que tiene cada niño de que en esa temprana etapa de su vida, con tan pocas herramientas, tiene que ir forjándolo. De su destino sólo cada uno es culpable, en el presente quizás seSigue leyendo «EL DESTINO»
LA ESPERANZA
La esperanza es un estado mental, opuesto al descreimiento, al abandono, a la falta de objetivos. Este sentimiento, tan positivo y motivador, ha sido el eje de numerosos poemas a través de la historia. En el poema LXV de “soy el silencio”, la esperanza se vuelve a retomar, después de haberla perdido. Surge como unSigue leyendo «LA ESPERANZA»
PROMESAS
Asumir un compromiso, cumplirlo, no cumplirlo, intentarlo, decirlo por decir. Todas estas opciones son posibles cuando uno expresa un deseo, real o imaginario y lo plasma en una promesa. A lo largo de la historia de las letras, la poesía fue recogiendo muchas promesas que, por la magia propia de los poemas, muestran la voluntadSigue leyendo «PROMESAS»
HASTÍO
Retomando el tema de la rutina, tratado en la entrada del 21 de octubre pasado, te presento el poema LXVI de “Soy el silencio”. Aborda, como muchas veces lo has visto en poesía, el tema del hastío, de la rutina, a veces insoportable, otras tantas añorada. El buscar una existencia más excitante, pero el miedoSigue leyendo «HASTÍO»
MILAGRO – LAS POETISAS URUGUAYAS
Para reflexionar en el día internacional de la mujer, te presento un tema que no tiene controversia. Pese a todas las adversidades que la sociedad le impuso a las mujeres durante el siglo XX, el éxito alcanzado por estas seis heroínas de la pluma habla por sí solo. Hoy quiero acompañarte por un breve recorridoSigue leyendo «MILAGRO – LAS POETISAS URUGUAYAS»
POEMAS BREVES
La poesía siempre se asocia a un lenguaje más complicado que el utilizado en narrativa e incluso mucho más si lo comparamos con el de uso cotidiano en la comunicación oral. Por esto, no siempre es fácil encontrar poemas que expresen una idea completa en un texto breve. Muchísimos amantes de la poesía le adjudicanSigue leyendo «POEMAS BREVES»
LENGUAJE POÉTICO
Para el maestro Jorge Luis Borges, el lenguaje podía encontrar la transmisión genuina de la emoción, la sustancia principal del poema, a través de la abstracción. Aquí es donde las figuras literarias, que ya te mencioné en sendas entradas anteriores de este blog, asisten al poeta. El lenguaje poético se nutre de ciertos permisos. EstasSigue leyendo «LENGUAJE POÉTICO»
LA LLUVIA II
En la entrada del 5 de agosto pasado te mostraba distintos poemas que giraban en torno a este evento climático tan poético, con ancla en el poema LXXVII de “Soy el silencio” y que aquí te recuerdo Terca lluvia y tenaz, persistente,que me mojas los huesos, la mente,vistiéndolo todo más sombrío. Un creciente placer meSigue leyendo «LA LLUVIA II»